1989. Fecha en la que se llevó a cabo la primera edición de esta justa atlética.
La justa atlética cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), la Asociación Internacional de Maratones (AIMS) y la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).
Los participantes deberán contar con una edad mínima de 18 años cumplidos. Ramas Varonil/Femenil Libre de 18-39 años. Máster A: 40-49 años. Máster B: 50-59 años. Máster C: 60 años y más. Mejores corredores nacidos en el Estado de Sinaloa.
Todo corredor al inscribirse deberá anotar correctamente la categoría en la que participa. Los ganadores como mejor sinaloense no son elegibles para premios de otras categorías. No abrá duplicidad de premios, si un corredor queda dentro de los tres primeros lugares de la categoría libre se le otorgara únicamente el premio mayor.
Los registros, en el sitio web oficial del Maratón Internacional Culiacán www.maratónculiacan.org http://www.maratónculiacan.org y en GANAC IAP (Grup de Amigos de Niños Afectados de Cáncer), Blvd. Constitución 175 poniente, Col. Almada, Culiacán, Sinaloa; 667 712 4710-713 9116.
Además de la premiación en efectivo, serán sorteados dos autos modelo 2019, ante el público el día de la premiación; un auto entre los corredores finalistas de las categorías Maratón y Medio Maratón y otro auto modelo 2019 entre los corredores finalistas en las categorías de 10 y 5 Kilómetros. El corredor deberá colocar el desprendible de su número en la urna correspondiente a su categoría que se instala después de la meta. Además de un sorteo de 20 premios en efectivo por categoría entre los corredores debidamente inscritos que realicen el 100% de su distancia conforme al cronometraje electrónico y de jueces.
PARA SABER
Además de los premios en efectivo, se rifarán dos autos en las cuatro categorías, al final de la justa atlética.
Sin comentarios