Fernanda Guerrero Hernández, Directora General de Chía Mía y Ana Sofía Ruíz Ojeda, Directora de Operaciones y Producción de la misma empresa, son los pilares de un grupo de emprendedoras que ofrecen una alternativa saludable y funcional a las familias del mundo, reviviendo además, la herencia cultural que existe en México al usar, como ingrediente principal, la chía, una semilla ancestral que ha dado fuerza a mexicanos desde hace miles de años.
Otra particularidad de sus productos es que no contienen azúcar ni conservadores o colorantes, aportando mayores cantidad de beneficios a la salud de las personas.
“Buscábamos resaltar y reforzar la alimentación mexicana, la que en la actualidad, presenta deficiencias que derivan en malos hábitos, que nos llevan a ser uno de los países con mayores índices de obesidad y diabetes en el mundo. De ahí que ofrecemos una opción de alimentos funcionales 100% mexicanos y naturales”, explica Fernanda Guerrero.
Guerrero Hernández tiene 26 años y estudió la licenciatura en Negocios Internacionales, mientras que Ruíz Ojeda tiene 28 años de edad y su carrera es Ingeniería en alimentos, ambas complementan muy bien sus espacialidades y han logrado vender su producto en 96 tiendas Superama a nivel nacional y en 15 tiendas Walmart de Cuernavaca, Estado de México, Guadalajara, Querétaro y Ciudad de México.
Uno de las principales estrategias que ha impulsado a Chía Mía es el programa Empresas de Mujeres de Walmart, “nos ha brindado la facilidad para estructurarnos, recibir capacitación y nos ha abierto las puertas a nuevas oportunidades de negocios dentro de Walmart y con otros clientes”, explica Ana Sofía Ruíz.
En su día a día su filosofía es hacer las cosas «por las razones correctas», esto significa que sus decisiones se basen en objetivos y metas éticas que vayan de acuerdo con su misión y visión, tanto como empresa, como personas. Creen que esta frase se puede aterrizar a todos los aspectos de la vida de las personas, desde la decisión de en qué invertir tu tiempo o qué tipo de producto consumir.
Ellas coinciden en que para emprender y posicionar un negocio no hay obstáculo demasiado alto, ni reto demasiado grande; hay que ayudarnos a brincar más alto y a pensar en grande. “Puedes hacer todo lo que te propongas, la única manera de cumplir los sueños o hacer ese cambio que tanto exigimos y anhelamos depende de que nos comprometamos a ello y trabajemos cada día para lograrlo. Que cada obstáculo sea una manera de aprender y nunca darse por vencidas”.
Contacto:
Facebook/chiamia
Instagram @michiamia
Twitter @_chiamia
Sin comentarios