Si el feminismo consciente defendiera los derechos de las mujeres y apoyará la perspectiva de género que identifica y se propone eliminar las discriminaciones o desigualdades de que son objeto las mujeres, por mujeres y, también la de los hombres, por hombres, como lo plantea la antropóloga y feminista, Marta Lamas.

Entonces, apoyar la no discriminación entre mujeres, también es uno de los retos del feminismo, porque partiendo de la afirmación que plantea el filósofo Hobbes al decir «que el hombre es malo por naturaleza», como mujeres, no nos podemos excluir como humanidad y debemos aceptar que el origen de la maldad está tanto en hombres como en mujeres.

Por lo tanto, la sororidad -un concepto muy promovido por el feminismo que invita a la solidaridad, hermandad y apoyo mutuo específico entre mujeres para luchar por nuestro empoderamiento- tendrá que incluir en su concepción que no debemos sororidad a ninguna mujer que consideremos, en lo particular, que nos haya dañado física o emocionalmente; burlado o actuando en contra dañando la imágen, entre muchas otras situaciones.

Todo con la intención de establecer límites entre ambos géneros y para el beneficio de todos.

#siempreesunbuendíaparareflexionar

#feminismoconsciente