«Un chavo de provincia, en su bicicleta, va a un supermercado a comprar un libro de bolsillo de Frankenstein y, a los 11 años, dice: ‘voy a hacer esta película’. Y casi 50 años después, se logró.» — Guillermo del Toro.
A veces los sueños parecen imposibles, pero no caducan. Pueden tardar años, incluso décadas, pero cuando hay pasión, constancia y amor por lo que se hace, el tiempo solo se vuelve parte del proceso.
Mary Shelley creó algo gigantesco con Frankenstein. Lo es porque la autora, madre de la literatura de ciencia ficción, construyó un relato que encaja bien en cualquier época y cuyo tema tiene tantas ramificaciones que una no puede sentir más que admiración al leerlo.
El legado de su obra ha llegado hasta nuestros días. Su relato se ha modernizado y reinterpretado y ha sido adaptado en series y películas. Ahora, ha sido el turno del director rey de los monstruos. Guillermo del Toro quien acaba de estrenar Frankenstein en Netflix con Oscar Isaac y Jacob Elordi.
En Noviembre como la noche de noviembre en que Víctor Frankenstein consiguió que su creación, una criatura hecha con restos humanos, abrierá los ojos amarillentos y turbios. Del Toro vio realizado un proyecto planeado hace 50 años.
Del Toro ha cambiado partes esenciales del libro de Shelley, pero Frankenstein es, al fin y al cabo, una historia en la que los humanos son los verdaderos monstruos.
Frankenstein la película de ciencia ficción gótica estadounidense que se estrenó este noviembre 2025 escrita y dirigida por Guillermo del Toro, basada en la novela homónima de Mary Shelley de 1818.
Sin comentarios