Un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y publicado en la revista Circulation descubrió algo impresionante: dos años de ejercicio constante pueden revertir hasta 20 años de envejecimiento cardíaco.
Los investigadores siguieron a adultos de entre 45 y 64 años que habían llevado una vida sedentaria. Durante 24 meses, realizaron cuatro a cinco sesiones semanales de ejercicio, combinando caminatas, natación, ciclismo y entrenamiento por intervalos.📊
Los resultados fueron asombrosos: Aumentaron su capacidad cardiovascular (VO₂ máx) en un 18 %, Su corazón recuperó elasticidad y fuerza, y su sistema cardiovascular respondió al esfuerzo como el de una persona 20 años más joven.
Los científicos explican que el ejercicio regular, cuando se mantiene con disciplina y variedad, no solo previene enfermedades del corazón, sino que puede revertir parte del daño causado por años de inactividad.

La clave está en comenzar antes de los 65 años, con rutinas progresivas y sostenibles, ya que el corazón conserva una sorprendente capacidad de regenerarse si se le da la oportunidad.
En otras palabras: nunca es tarde para empezar, pero cuanto antes, mejor. Un corazón activo es un corazón joven.
Fuente:Estudio “Reversing the Cardiac Effects of Sedentary Aging” – Circulation / NIH / American Heart Association (2018)#neurocirujano_en_proceso
#psicologíayBienestarEmocional.
Sin comentarios