Olvidada de mí misma,

vengo a buscarte desde muy lejos.

Solo pretendo decirte

que te comprendo.

Falta de honradez.

Impaciencia.

Vértigo.

Asumo los golpes.

Todo está escrito en el mantel blanco frente al mar.

Entre tinaja y tinaja, la brisa agita las letras

en las tardes de Marrakech.

Tengo envidia de las olas

cuando salen a la espera…

Y un día llegarás sin avisar,

saludando como si nada

a la hora de comer.

Perfecto.

Así la casa ya no tendrá que vestirse por los cimientos.

Anzuelos.

Redes.

Cañas

y cebo.

Porque yo te prometo

que bajaremos mesa y mantel a la playa

y desde el cielo nos cubrirá

un camisón de aire fresco.


Teresa Iturriaga Osa 

Doctora en Traducción e Interpretación por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Reside en Canarias desde 1985. Dedicada a la gestión cultural, periodismo, sociología, radio, poesía, ensayo, relato, traducción. Directora de los proyectos interculturales Que suenen las olas (Canarias-Marruecos) y Alar de rosas (España-Honduras). Sus libros: Mi Playa de las Canteras, Juego astral, Revuelto de isleñas, Desvelos, Sobre el andén, Gata en tránsito, Campos Elíseos, En la ciudad sin puertas, DeLirium, El oro de Serendip (L’Or de Serendip ed. francesa), Arden las zarzas, Palabra de Gourmet, Al viento Maestral, Andra Mari, El Gladiolo rojo y Vidrio perla. Se incluye en varias antologías: Orillas Ajenas, Hilvanes, Fricciones, Ecos II, Doble o nada, París, Mujeres en la Historia I-II-III-IV, Casa de fieras, Madrid en los poetas canarios, Pilpil y mojo, En un lugar del Universo (IAC), Palabras descalzas, Sexo robótico, 2120, El mejor poema del mundo 2024 y El verano de tu vida.