🎬🤖 En el Festival de Cine de Zúrich presentaron a Tilly Norwood, la primera “actriz” creada con IA.
Su debut promete revolucionar Hollywood, en un momento en que la industria aún debate el papel de la inteligencia artificial en el cine.
La semana pasada, en el Festival de Cine de Zúrich, la actriz, comediante y promotora tecnológica Eline Van der Velden presentó oficialmente a Tilly Norwood, la primera actriz creada completamente por inteligencia artificial.
Norwood fue desarrollada en mayo por la compañía británica Particle6 y será representada por Xicoia, un nuevo estudio de talento virtual fundado por Van der Velden, que busca gestionar y monetizar estrellas digitales.
Tilly es de cabello castaño y piel clara, y según su creadora, no pretende reemplazar a ningún actor humano, sino funcionar como “una nueva herramienta de expresión artística”.
Queremos que Tilly sea la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman, ese es el objetivo de lo que estamos haciendo”, explicó Van der Velden.
El lanzamiento de Tilly ocurre en un momento delicado: la industria aún se recupera de la pandemia, las huelgas de guionistas y actores de 2023, y la discusión sobre el uso de la inteligencia artificial en el cine.Lejos de ser recibido con entusiasmo, el anuncio de Van der Velden generó un intenso debate.
¿Debe llamarse “actriz” a un avatar generado por algoritmos? ¿O ese término corresponde únicamente a profesionales de carne y hueso que dedican años a perfeccionar su oficio?
LA INDUSTRIA EN ALERTA
El debate no solo atraviesa al cine: la industria musical ya enfrenta un fenómeno similar, con cantantes virtuales creados por IA que han llegado a las listas de Billboard.
PRÓXIMOS PROYECTOS
Van der Velden insiste en que Tilly debutará en proyectos cinematográficos sin reemplazar a actores humanos, y la agencia Xicoia ya prepara colaboraciones con productoras interesadas en experimentar con talento virtual.
No obstante, el camino estará lleno de resistencias. Tras la huelga de actores de Hollywood en 2023, el uso de IA en guiones y actuaciones fue uno de los puntos centrales de negociación con los estudios, lo que convierte a Tilly en un caso de estudio sobre el futuro del entretenimiento..
Esta es solo la primera etapa de algo mucho más grande”, reconoció Van der Velden. La gran incógnita es si la industria abrazará a figuras como Tilly como un complemento innovador, o si los sindicatos de actores se unirán para trazar límites claros frente a lo que muchos consideran una amenaza.
Con información de Newsweek En Español.
Sin comentarios