De acuerdo con el proyecto, conocido como “Ley Nicole”, toda intervención estética en menores deberá observar el principio del interés superior de la niñez. Además, se contempla que la Secretaría de Salud emita Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que definan los criterios clínicos, sanitarios y éticos aplicables a dichos procedimientos.

Entre los requisitos que se proponen se encuentran: valoraciones medicas fundamentadas, el asentimiento informado del menor considerando su edad, grado de desarrollo cognitivo y madurez, así como el consentimiento expreso de quienes ejerzan la patria potestad o tutela. También se incluirían dictámenes psicológicos que resulten pertinentes en cada caso.

Cuatro días después

Después de la muerte de Paloma Nicole, una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud busca regular los criterios para que los menores de 18 años puedan someterse a cirugías plásticas, incluso con la autorización de sus padres o tutores.

La propuesta del diputado Gerardo Villarreal Solís, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), busca que niños y adolescentes no pongan en riesgo su vida.

“Debemos garantizar por encima de cualquier interés el bienestar y desarrollo de niñas, niños y adolescentes. Ninguna intervención que ponga en riesgo su vida o su futuro puede permitirse y debe haber controles estrictos”, dijo Villarreal.

El legislador subrayó que la reforma no plantea una prohibición, sino un marco de regulación y acompañamiento, ya que también abarca intervenciones reconstructivas y funcionales que pueden mejorar la calidad de vida de los menores.

De acuerdo con cifras proporcionadas por la diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Flores, quien ha expresado su apoyo a este proyecto, en México se realizan más de 280.000 cirugías plásticas a menores de edad cada año.