En Zacatecas crecimos apreciando el arte Huichol, sus artesanias con chaquiras llenas de color, por lo general con sus símbolos y visiones hechas de manera tradicional.
Con nuestro diseño 7 chakras queremos representar y plasmar esos 7 centros de energía de nuestro cuerpo que nos recuerdan la armonía y grandeza en cada uno de nosotros.
Cada chakra o rueda contiene una geometría, ubicación y color en especial.
- muladhara. De color rojo, es el chakra raíz y se relaciona con todos los aspectos de la existencia física del ser humano.
- swadishtana. De color naranja, es el chakra del hueso sacro y rige nuestras emociones, creatividad y placer.
- manipura. De color amarillo, es el chakra del plexo solar y acoge el «poder» personal.
- anahata. De color verde, es el centro del corazón y está asociado al amor.
- vishudha. De color azul turquesa, es el chakra de la garganta y es el responsable de la comunicación.
- ajna. De color azul índigo, es el tercer ojo y es el centro de la intuición.
- sahasrara. De color blanco o morado, es el chakra corona y es el centro de conexión espiritual.
Después de muchas búsquedas y pruebas logramos el patrón deseado, utilizamos una chaquira calibrada llamada miyuki hilo y aguja después se comienza a armar y no hay marcha atrás, pues el trabajo se hace de una sola pieza.
El collar es hecho de forma manual y meditativa #chaquira por chaquira y lleva alrededor de 5-6 horas para lograr este maravilloso resultado y son hechos por las manos de la experta Marcia Campos en colaboración con Taia Jewelry. ❤️
Créditos:
Joyas: Taia Jewelry
Modelo: Itzel Uribe
Fotografía: Iván Jiménez
Contacto: Taia Jewerly
Sin comentarios