Rubén Hernández, integrante del CIEG, explicó que el proyecto de comunicación digital permitirá traducir a lenguajes accesibles las problemáticas de desigualdad de género y hacer una reflexión crítica para contribuir a resolver las asimetrías.
“Lo que hacemos, nosotros y nosotras, es poner en lenguajes de comunicación comprensibles aquello que ya se conoce en la comunidad académica, pero que no ha podido llegar a ciertas poblaciones por cuestión de acceso a la información”, expuso.
La propuesta concentra material multimedia sobre la segregación en el deporte, la violencia, el acceso a la educación, las brechas en la música clásica y el recorrido histórico por la igualdad dentro de la UNAM, entre otros.
Hernández aseveró que el micrositio www.tendencias.cieg.unam.mx impulsará el conocimiento teórico y aplicado de los estudios de género, desde un enfoque interdisciplinario.
Con información de Notimex.
Sin comentarios