“Se trata de una iniciativa que presenté en noviembre de 2016 e incluye los fundamentos y criterios tanto técnicos como jurídicos para dar gratuidad a los menores que cursan la primaria y secundaria en su traslado cotidiano”, señaló el legislador.
Planteó que es un instrumento diseñado para apoyar a núcleos de escasos recursos y esos infantes no queden desamparados; las familias capitalinas podrán ahorrar ese gasto e invertirlo en mayor educación para sus hijos.
La bancada panista, dijo, respaldará el plan de apoyo que plantea el jefe de Gobierno, mismo que incluye acuerdos positivos con la iniciativa privada en términos educativos y de movilidad, a fin de contrastar los efectos del aumento de precio a la gasolina.
“El PAN en la Asamblea respalda al gobierno de la ciudad en términos de movilidad y educación, así como la estabilidad económica, refrendó el panista al precisar que ha mantenido comunicación con diversos sectores de abasto para hallar coincidencias y sea menor el impacto del alza a la gasolina.
La propuesta de transporte gratuito amortiguará dichos efectos negativos, generando ahorros significativos entre 30 o 40 pesos diarios, y ese es una gran ayuda para las familias.
La iniciativa del PAN plantea que los centros educativos de la capital a nivel básico deberán contar con unidades de transporte exclusivo para sus alumnos gratis, iniciativa que lleva un avance en el cabildeo con todas fracciones legislativas y con empresas de transporte.
Creo que existe la necesidad de impulsar un amplio diálogo por la educación y mas aún con este tipo de estudios en la movilidad y crear nuevos espacios en la comunidad educativa, movimientos sociales, etc. Para quienes estén interesados en una visión más amplia de este estudio les recomiendo participar en foros de investigación académicos en: http://www.ups.edu.ec/web/guest/grupos-de-investigacion
http://www.ups.edu.ec