“Hay que mostrarles una serie de casos de éxito en donde la investigación científica ha repercutido en una generación de productos y procesos que les dan a ganar”, dijo
En un comunicado del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT), Flores Valdés sostuvo que es importante demostrarles que a través de investigación, tecnología e innovación obtendrán más dinero.
Para realizar dicha tarea de divulgación, precisa, se deben hacer encuentros con miembros distinguidos de la comunidad empresarial para mostrarles la importancia económica de apoyar la innovación.
Asimismo, con los rectores de las universidades privadas acerca de la necesidad de contratar investigadores para educar a los estudiantes, los cuales serán los futuros empresarios del país.
“Mientras las universidades privadas no tengan una investigación científica poderosa, la ciencia en México no tiene ningún futuro, porque en esas universidades estudian los que luego van a ser los dueños, los jefes de las empresas.
“Si ellos no están en contacto con la investigación o con los investigadores, no se dan cuenta de la importancia que eso tiene para generar más dinero; yo lo que quiero es que generen más dinero, pero eso lo tienen que averiguar ellos, tienen que saberlo”, dijo el investigador.
Sin comentarios